cris

cris
Con Cristina.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Lo que está a punto de pasar en Chile me da la peor onda.

En Chile pasó más o menos lo mismo que acá, creo que todos sabíamos que ese tal Boric era un Alberto, inclusive, dios no lo permita, peor.

creo que todos sabíamos que ese tal Boric era un Alberto

Después de haber prácticamente derrocado a Piñera, una especie de Macri pero con más neuronas, tampoco es tan difícil si me lo preguntan, por medio de marchas, manifestaciones y lo que cuadre, piensen que los carabineros les volaron los ojos a cientos de personas, empezaron a votar.

No creo que pase en nuestro país, eso nunca se sabe, pero si, por algún guiño divino el gobierno de estos payasines se cayera que haya una elección o, mejor aún, ninguna. Que gobierne un cuerpo de delegados nacional electos por comuna.

Bueno eso fue demasiado avanzado, sobre todo para un país donde hasta los antiimperialistas son bastante fachos, por lo menos que se vote una sola vez y de inmediato.

que se vote una sola vez y de inmediato

En Chile yo conté como 8 elecciones seguidas, hubo internas, elecciones locales, asamblea constituyente, prostituyente como hubiera dicho mi viejo y un par más.

Cuando el movimiento, literalmente moverse al pedo de votación en votación, se agotó, Piñera estaba escondido, Bachelet se ocupaba de joder a los venezolanos y los políticos de la izquierda estaban bien pero bien quemados, justo ahí apareció este tal Boric.

Boric no se que era, hasta Alberto parece un personaje más relevante que él, una especie de milagro. Líder universitario, intelectual de izquierda, por lo menos nos queda advertirle a las futuras generaciones que pongan a cualquiera menos a uno de esos.

que pongan a cualquiera menos a uno de esos

Es una lección importante aunque muy simple: en política, cuando explota todo, hay un momento para hacer las cosas. Si en 1945 en vez de votar de una vez hubieran armado 14 elecciones, para lo que sea, el peronismo no hubiera existido.

Reconozco que me hacen reír cosas que a otra gente la deprimen, que los derechistas chilenos reivindiquen a Pinocho me hace gracia, como si Pinochin hubiera dejado un país desarrollado, como si a los chilenos les hubiera ido bárbaro.

Como casi todo el mundo en la ciudad, la capital, caba como quieran llamarle, tengo amigos chilenos, eso ocurre simplemente porque hay un montón, y lo que cuentan es pavoroso, casi no hay ni escuelas públicas ni hospitales, si no pagas te cagas muriendo y no hay laburo y el consumo esencial, comida y cosas así, es carísimo.

En síntesis estamos como el culo pero ellos están peor, aunque parezca imposible.

estamos como el culo pero ellos están peor

Por eso leer sobre inmigrantes en Chile y la campaña para expulsarlos me suena de lo más extraño, suena más como un mito que otra cosa.

Lo importante es que usan la xenofobia como un factor de unidad nacional, la historia enseña de sobra que nada bueno puede salir de ahí.

Recuerdo el año 1978, soy un anciano después de todo, uno creería que Videla y Pinocho se llevarían bien, hermanados en entregar sus países y en genocidios varios.

Bueno, no. Lo que yo recuerdo es un clima de tensión entre ambas dictaduras con declaraciones, amenazas e incidentes fronterizos nunca aclarados, recuerdo un aviso que salía por televisión donde se hablaba de “recuperar lo que es nuestro”, al parecer había un territorio en disputa, el canal de Beagle, Puerto Montt, la laguna de nosedonde, no lo tomen tan a joda porque murió gente ahí.

Estuvieron bien cerca de iniciar una guerra y el responsable no fue Videla, por cierto que un cagón de aquellos, sino el gran Pinocchio.

La derecha de Chile no es como la de acá, la que tenemos que soportar acá es de tendencia liberal, si haces campaña contra los recién llegados te podes llegar a comer un garrón cuando alguien te diga que vos también sos un inmigrante.

El servicio militar desapareció de estas pampas hace décadas, les tengo una noticia: en Chile todavía hay colimba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Piensa mal y acertarás