cris

cris
Con Cristina.
Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2025

La campaña contra Venezuela me tiene los huevos llenos.

Entre otras estupideces que uno hace sin darse cuenta se me ocurrió, justo hoy 9 de enero, hacer zapping por los canales de noticias y por youtube.

El resultado no podía ser más desagradable, he visto, en cuestión de minutos, toneladas de propaganda.

Que esa tal Corina fue presa, ojalá, que la secuestraron no sabemos quiénes, que la obligaron a filmar algo, y que las calles están llenas y que viene ese tal Edmundo, Edimundo como dicen los brasileros, y que va a asumir la presidencia 2da de Venezuela.

Después aparecen imágenes de, presuntas, movilizaciones donde las imágenes son borrosas o son tomadas de lejos y no se sabe de qué carajo son.

¿Alguien conoce un puto celular que filme basura borrosa, en un día de sol?

Y tipos que nunca estuvieron en Venezuela ni para ir a la playa, hablan y nos cuentan cualquier boludez, son discursos para boludazos, y deben tener razón porque uno, que es un pobre tipo de clase media, lo escucha por todos lados.

Pero aunque muchos pelotudos repitan algo siguen siendo un montón de jeropas.

Esta todo bien, pero uno no puede dejar de sentirse asustado por el volumen, la penetración, me sorprende ver esa propaganda en C5N, a ese canal, el último de noticias que más o menos seguía otra línea, se lo están fumando.

Fíjense en el programa que tenían a la noche, los periodistas progres se fueron, salieron Cintia García y Julia Mengolini y apareció ese viejo facho gagá de Moreno. O ese tal Aracre que terminaron echándolo pero que vuelve, él o cualquier otro mequetrefe, en cualquier momento.

En los noticieros pasa lo mismo, como puede ser que gente de a pie como Michelo trasmitan sin problemas por youtube desde Caracas y que ellos no puedan tener un periodista que este en el terreno.

Después tenemos a los arrepentidos, resulta que cuando estaba Chavez era una verdadera revolución y era una maravilla, pero ahora que están, casi sin excepción, los mismos que estaban con Chavez, Diosdado, la vice que no me acuerdo como se llama, el mismo Maduro, el Partido Socialista, lo que ustedes quieran, ahora es una dictadura.

No hay dictaduras sin el apoyo de los yanquis.

Es hasta físicamente imposible.

Yo no se adonde conduce la guerra de propaganda ¿qué va a hacer esta gente? Habló de los tipos que se están gastando fortunas en mostrar imágenes borrosas y a Corina Machado disfrazada con una capucha y hablando con una vocecita no identificada después de darse con esa papa que usan para calmar a los brotados, halopidol supongo o algo por el estilo.

Sospecho que salvo la clase media argentina todo el mundo sabe que el Payaso Bobo es nazi, tener en contra al Payaso es lo mejor que te puede pasar.

¿Van a recuperarse de eso con propaganda?

En este momento Maduro está asumiendo el mando y de Edimundo ni noticia, ahora si todo el ruido fue para nada… que les puedo decir.

¿Buscan una intervención militar? ¿De veras?

Claro, esas cosas dependen de donde venga la información, si tienen buenas armas y buenos soldados no veo porque les está yendo tan mal en Ucrania. Puede ser que no tengan interés en mandar sus propias tropas a esa guerra, por lo que se ve la idea es luchar hasta el último ucraniano, no parece faltar mucho para eso.

Da la impresión de que Trump se atreve a lo que sea, si van a comprar Groenlandia, a tomar el canal de Panamá y a anexarse el Canadá pueden desembarcar en Venezuela, como si fueran el Imperio Español cuando este mandó una flota a enfrentarse con Simón Bolívar.

A lo mejor planean, para eso si que son buenos, un golpe de estado, si me preguntan a mí va a ser un fracaso y va a ser suficiente para que la revolución bolivariana gobierne por décadas.

Es interesante porque en la guerra les ha ido mal pero en Siria dieron un golpe y compensaron un montón de fracasos.


¿cuándo se les volverá en contra la propaganda a estos tipos?

jueves, 7 de noviembre de 2024

La ruta Trump.

Era esperable que ganara pero no por tanto, en general se supone que esta vez sí, ahora Trump va poder llevar a cabo su programa.

Se supone que va a, no digamos terminar con las guerras en la periferia, pero si reducirlas a una escala razonable y usar el poder que todavía les queda para reindustrializar.

Eso, por si no se habían dado cuenta, entra en contradicción con una de las pocas consignas claras de las huestes trumpeanas: echar, encarcelar, sacar del forro del culo a unos cuántos millones de inmigrantes.

Personalmente creo que ni eso van a llegar a hacer, que es todo blablá, hay muchos grandes señores ganando mucha guita con la mano de obra barata, incluso la mano de obra barata consume y mantiene al sistema andando.

Se que lo que voy decir ahora le va a molestar a la opinión progre pero nos convendría, a nuestro país y al mundo en general que Trump expulsara a uno cuantos inmigrantes.

Entre otras cosas porque la inmigración de mano de obra calificada nos conviene como país, además porque por fin el discurso de la “civilización” y de los “derechos humanos” se terminaría.

El Partido Comunista de China y, si me apuran, el loco de Putin defienden más los derechos humanos que los yanquis y los europeos, pero no me hagan caso, estoy demasiado ideologizado.

Por más que lo pienso no puedo encontrarle la vuelta a la predica “anti inmigración”, por darles un ejemplo cortito y al pie, la población de Italia está disminuyendo y, por lo tanto, envejeciendo, hay como un 25 % de mayores de 65 años, en otras palabras necesitan gente, en vez de recibirlos con los brazos abiertos, pues no, los ahogan en el mediterráneo, unos demócratas que ni les cuento.

Quiero decir que el discurso político y el económico de Trump no son coherentes, no lo eran en la presidencia anterior y no creo que vayan a compatibilizarse ahora.

Dicen, ellos, que en la presidencia anterior Trump se hallaba limitado por los tipos del partido republicano que manejaban un montón de cosas pero que ahora sí, agárrense porque se viene con todo.

También es posible que terminen reconociendo la derrota en Ucrania pero yo no me haría ilusiones, la tentación de seguir mandando tanques que terminan en manos de los rusos es irresistible.

Es posible que veamos otro experimento liberal, como ser industrializar achicando el estado, echando gente y bajándoles los impuestos a los ricachones. Si ya se, esto sonó parecido a las “propuestas” del Payaso Bobo, hacer crecer el país achicando el estado y el consumo.

Bueno, vivimos en una época donde el poder concentrado del mundo quiere eso, lo que debe ser buenísimo para 4 gatos locos que son el poder concentrado del 1er mundo.

Para los latinoamericanos Trump puede resultarnos jodido, pienso que en la medida en que se retiren de Ucrania y el medio oriente, por cierto que el conflicto entre Israel y sus vecinos árabes se está poniendo peor que Ucrania, van a dedicarse a su patio trasero, es decir que van a buscar una “salida democrática” para Venezuela.

Mi pronóstico es que les va resultar cuesta arriba, tienen un gobierno moderado en Colombia y otro en Brasil que no están para ese tipo de aventuras, salvo que, Bolsonaro, que, si se parece a Trump, se la juegue.

La verdad, no me parece que el sistema de los yanquis esté para muchos cambios, los jueces de, por decir algo, Georgia se van a oponer a algo y eso va determinar una serie de extraños procedimientos y un montón de, sobre todo, ajustes van a quedar en la nada.

Ustedes dirán, que carajo, un imperio con una serie de leyes y de macanas que no le permiten hacer cambios, si lo piensan no les ha ido tan mal con esas leyes y esos jueces y esos gobiernos locales, tal vez el centro deba permanecer inmóvil y los cambios pasar por la periferia.

En cuanto a los demócratas nadie que de verdad tenga la sartén por el mango pierde elecciones, me viene a la mente como durante los 1eros meses la “resistencia” ucraniana parecía ser muy popular en los states y los rusos fueron tanque a tanque desmoronando eso.

Perdieron, por paliza, la elección, porque la crisis se los llevo puestos.

Por la internet se ven ciudades hechas mierda con la gente viviendo en carpas y a tipos que parecen zombis arrastrando los pies sobre la mugre. Pero a lo mejor soy yo que tengo mala onda.

Hay comentaristas, más o menos de este lado que dicen que el capitalismo ya no está para las proezas guerreras, que los chinos, los rusos, los mismos iraníes fabrican armas mejores que ellos y tienen mejores soldados, eso no cae muy lejos de los discursos de Trump.

Ahora yo no entiendo para que carajo queres el capitalismo si no vas a hacer la guerra.

miércoles, 28 de agosto de 2024

¿Cuántos muertos hay en Gaza? ¿No se les está yendo la mano a los israelíes?

Hay noticias que no son noticias, cosas que están pasando de las cuales nadie habla.

Los muertos en Gaza ya no se pueden contar, es así, la infraestructura que existía, hospitales y centros de salud varios ha sido destruida, ustedes, escépticos como el que más, dirán que claro como es una guerra… en fin.

Bueno les tengo una noticia, esta si es una noticia, los hospitales han sido destruidos a propósito, según un plan sistemático.

No hay más hospitales ni nada de nada, nadie sabe cuánta gente está muriendo, ni tampoco cuanta es la que ya murió.

Pero no tienen porque creerme a mí que escribo un blog que nadie lee y que a nadie le interesa.

Sin embargo, algo está pasando, uno se pregunta porque están esos yanquis, esos europeos de las universidades y movidas así protestando, como si fuera la guerra de Vietnam ¿Por qué se meten? ¿no es solamente una guerra de tantas? Pim Pum y a otra cosa.

También hay una revista científica, probablemente sea la más prestigiosa del mundo, lo que sea por el estilo, se llama The Lancet, cuando fue lo de la vacuna contra el COVID fue ahí donde se confirmó que la vacuna rusa era buena y suele ser el lugar donde se revelan las mentiras, las de la campaña antivacunas por ejemplo y movidas así.

Bueno,

The Lancet estima las víctimas de la “respuesta israelí” en 186 mil

lo que viene a dar alrededor del 8 % de la población de Gaza

En su mayor parte mujeres y niños.

En estos pagos y en el mundo en general nadie habla de lo que está pasando, es más aparece propaganda que justifica el genocidio, ya no se bien como, porque la verdad es que bombardear un lugar que no puede defenderse lleno de civiles es indefendible. En general la táctica es no hablar de eso.

Incluso los medios alternativos hablan poco y nada de lo que está pasando, tal como en el caso de Venezuela puede ser cobardía o alguna clase de convicción inentendible para los que no la compartimos o, simplemente, están vendidos.

No solamente eso, aun si, por alguna clase de milagro, un horrible ataque nuclear, por ejemplo, las acciones militares de Israel en Gaza se detuvieran, aun así, la masacre seguiría porque los hospitales ya volaron, porque se van a desatar epidemias que no va a poder controlar nadie y porque la gente está cagada de hambre.

Es parecido a lo que hicieron los Nazis en la URSS y lo que hicieron los yanquis en Vietnam, si, en los 2 casos los agresores perdieron, con la salvedad de que los vietnamitas no tenían ningún puente para meterse en Norteamérica, por eso yo suelo bromear afirmando que los yanquis ganaron la guerra porque los vietnamitas no pudieron ocuparlos.

Aclaro que, si amigos, soy judío. Tengo familiares y amigos en Israel y tengo el deseo egoísta de que no les pase nada.

Es peor que eso todavía, no quiero que Israel desaparezca, vive mucha gente ahí y, como a casi todo el mundo, me disgustan esa clase de cosas. No hace falta hablar del valor que tiene para todo, pero todo, el mundo la existencia de un país, una cultura particular.

Además uno tiene dudas de que es lo que sacan los israelíes de a pie de todo esto. Está bien que quitarles las tierras a los palestinos los puede llegar a beneficiar, aunque eso también es improbable.

Da la impresión, carezco de información detallada, de que el mundo está cambiando y que la superioridad militar de la NATO esta diluyéndose, que no les va tan bien como antes, que hay no solo paridad, con los rusos por ejemplo, sino que el otro bando empieza a tener ventaja. En los últimos meses los judíos ortodoxos de Israel han sido convocados para el ejército, en mi limitada comprensión parece que ya no tienen los soldados que tenían en otra época.

Y que la guerra de Ucrania esta mostrando que las armas del otro bando, las tribus bárbaras podríamos llamarle, son mejores.

Irán cuenta con armas nucleares y si no fuera así, los coreanos las tienen y si no los rusos o quien sea, y si me dejo llevar por lo que pasa en Ucrania, no las necesitan.

Israel, eso lo sabemos todos, ha tenido décadas para firmar la paz, tener una frontera como tiene todo el mundo, dejarles un territorio a los palestinos, darles derechos iguales a los palestinos que vivan en Israel y, en general, hacer la paz con sus vecinos musulmanes, pero no han querido hacerlo ¿para qué si de esa manera podían ganar más territorio?

La verdad no se si todavía les queda tiempo, va a ser recordado como la guerra de los 100 años, los ingleses ganaron todas las batallas, perdieron una, con esa batalla perdieron la guerra y se tuvieron que volver a su isla, el problema es que los israelíes no tienen isla a la que volver.

No sea cosa que lo que pasó en la década del 40 vuelva a pasar, los nazis pusieron a los judíos en barcos que después nadie quería recibir.

No vaya a ser cosa que los mismos que defienden tanto a Israel terminen haciéndole pito catalán a los barcos cargados con israelíes.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

No son fascistas, hay cosas peores que el fascismo.

Nos venden gato por liebre. Hay gente que parece pensar, o nos quieren hacer creer, que el nazionanismo del 1er mundo es, más o menos, lo mismo que el nacionalismo de 3er mundo. Como si fueran lo mismo los sistemas de protección social y de estado de derecho de los dueños del mundo con estos países donde nos tienen cagando, robándonos las materias primas y haciéndonos la guerra.

En los buenos tiempos la política del imperialismo era hipócrita, nos daban clase de derechos humanos y de democracia mientras hacían cagar al 3er mundo.

Todavía lo hacen, los franchutes que son tan generosos tienen ejércitos en África, combaten al extremismo islámico que o bien lo inventaron ellos mismos derrocando a gobiernos laicos como el Khadafi o el de Saddam Hussein o bien son movimientos de liberación.

Los daneses, un cagadita de país grande como el delta del tigre pero que funciona como sucursal del imperio, estaban en Afganistán. Y los italianos en Irak.

Si los italianos, un país con un PBI decreciente desde hace décadas, le hacen la guerra a Irak, y a quien sabe quién más, porque la NATO está por todas partes ¿es eso muy distinto que lo que hacía el bueno de Mussolini?

El Duce, eterno en el recuerdo, mandó más 200 mil soldados a invadir Rusia ¿volveremos a ver algo como eso?

Pero ¿hace falta tener un gobierno fascista para invadir Rusia?

Si están invadiendo Rusia estados modernos con gobierno progresistas, casi socialistas, perfectas democracias.

Y no me vengan con que “Rusia no sé qué cosa”, se morfaron a los países de Europa del este, a los del báltico y siguen por Ucrania.

Y si no te gusta la “democracia occidental” pregunta lo que les hicieron/les hacen a los ucranianos de Donetz y Lugansk.

Les enchufaron la democracia del 3er Reich.

Mussolini, hombre del pueblo si los hubo, invadió, entre otros países, Etiopia, es recordado por haber usado gas venenoso.

¿Hace falta el Musso para invadir, ocupar y destrozar al 3er mundo?

¿Y para hacer golpes de estado?

Estoy seguro de que hay milicos italianos y tanitos empresarios chupasangre por todo el 3er mundo. Es más, no soy economista pero alguno que sepa más que nos busque los datos, si no fuera por la tajada que sacan de nuestros países el PBI estaría decreciendo mucho más rápido y la crisis se los llevaría puestos.

Uno piensa que el capitalismo es como una máquina al término de su vida útil, precisa cada vez más materia prima, tiene que fumarse cada vez más países, explotar más a cada vez más gente.

Ahora parece que esa política de democracia y socialiberalismo de la frontera para adentro y guerra contra el 3er mundo se nos está terminando. Empiezan a enchufarle el mismo sistema a su propia gente.

No quieren la inmigración africana pero no por lo que nos quieren hace creer. Es posible que el lumpemproletariado sea racista, como su nombre lo indica los lumpenes están para cualquier negocio, fíjense en los dirigentes macristas si quieren un ejemplo.

La verdad es que si tenes muchos ciudadanos de origen africano bombardear el África se te complica.

Yo suelo llamar la atención en las fiestas afirmando que no es claro que Hitler fuera antisemita, he leído por ahí que ayudó a judíos que eran, no sé, amigos (!) de él a rajar de Alemania.

El antisemitismo era por conveniencia política no por algo personal.

El racismo es la herramienta de los fracasados para elevar su autoestima.

Si hay algo para lo que el capitalismo es bueno es para fabricar cada vez más fracasados.

Igual olvídense de las analogías entre Europa y nuestros países.

Lean mis labios: ningún régimen de verdad nacionalista de derecha vamos a tener en estos países.

Bolsonaro gobernó con un régimen neoliberal y fue a llorar frente al cajón de la reina.

La extrema derecha ya gobierna varios países en Europa, me vienen a la mente Hungría y Polonia, nada hay para nosotros distinto a lo de antes, salvo, tal vez, que son países más empobrecidos y atrasados. En cuanto a los que viven ahí, no sé, parece que hay gente que mientras pueda hacer cagar a una nena que quedó embarazada por una violación y discriminar a un gay es feliz. Después de todo hay cosas más importantes que lo puramente material.

Inmigrantes van a necesitar, la tasa de crecimiento de la población es 0 y la proyección es que van a haber cada vez menos italianos y cada vez más viejos.

Italia tiene ya cerca de un 25 % de la población mayor de 64 años.

¿Qué irán a hacer con todos esos tanos viejos chotos?

A los africanos que tendrían que ocuparse de los geriátricos los están ahogando en el mediterráneo.

sábado, 14 de mayo de 2022

Canadá entrena soldaditos nazis en Ucrania pero que país maravilloso y democrático que es.

El batallón Azov fue fundado en el 2014 por un tal Biletski, decía el tal Biletski que “la misión de Ucrania en este siglo es llevar a la raza blanca a una cruzada contra los subhumanos semitas”. Estoy seguro de que un moishe, como el que les habla, le empomó bien la mujer a ese pibe. El batallón es parte de la “guardia nacional”.

Si, así es. Ustedes ven a Canadá y el aborto es legal, los putos están en el parlamento, la ecología está preservada y podes decir lo que quieras y las chicas usan, tremendas, minifaldas, el gobierno respeta todas la leyes habidas y por haber.

No hay una libertad más grande. Una democracia más moderna, inclusiva y que-se-yo-que.

Pero eso sí, cuando necesitan defender la opresión en el otro lado del mundo, bueno, ahí recurren a los nazis.

Díganme ¿no es hermoso? sociedades perfectas que ha creado occidente, dentro del país sos un señor tenes derecho a lo que sea, pero si algún negro, algún palestino, algún ruso, algún argentino se anima a levantar el copete, entonces les entrenas un batallón de nazis para que nos pongan en vereda.

La guerra en Ucrania empezó para el 2014, para el 2015 el occidente democrático decidió crear una guardia nacional ¿Por qué no? todo el mundo tiene derecho a tener su guardia creada por la NATO, como no. Se le llama “operación Unifier”. En este momento hay 200 militares canadienses protegiendo al pueblo de Ucrania. Que suerte ¿verdad?

Ucrania está casi tan protegida como Colombia.

En una universidad yanqui, no rusa, ni china, ni argentina descubrieron que la supuesta guardia nacional tenía relaciones con el “batallón azov” y con grupos de extrema derecha locales. Hay imágenes de los honestos oficiales canadienses entrenando a muchachos con brazaletes con símbolos nazis. Y porque carajo alguien usaría una especie de esvástica, una especie de lobo o el emblema de un ejército nazi si no es nazi. Que misterio ¿verdad?

El batallón azov entrenado por los demócratas canadienses usa un símbolo de las SS.

Mil millones de dólares han gastado los canadienses en la formación de más de 30 mil soldados ucranianos. Los canadienses fueron advertidos mucho antes de la invasión rusa. Pero no les importó.

Es más los demócratas, liberales y generosos canadienses han entrenado milicias nazis en Letonia donde el gobierno reivindica a los nazis de Hitler, el centro Wiesenthal los condenó pero nadie se enteró. Porque la libertad de prensa no ofende a quien la maneja.

Ahora supongamos que ellos tienen razón que la participación del batallón azov o como se llame no es importante que no podes condenar al gobierno de Ucrania porque hay algunos discípulos del Führer ¿Por qué no los echaron? ¿Por qué no los mandaron a casa?

Mienten, mienten y se burlan de nosotros.

Para los latinoamericanos de mi generación la sola mención de la “escuela de las américas” produce escalofríos, era un centro de formación, de deformación diríamos, yanqui donde “entrenaban” a toda clase de milicos golpistas, genocidas y torturadores. Bueno, muchachos, es eso mismo.

Por eso cuando los rusos dicen que las guardias ucranianas usan de rehenes, matan y torturan a su propia población les creo.

Y hay algo más.

Después tenemos a los inmigrantes colonizados que nos venden el paraíso del primer mundo mientras laburan bajo la nieve y les limpian el ojete a los viejitos primermundistas que atestan los asilos. Vos que estás ahí, hace algo, frenalos, los nazis te van a ir a buscar a vos también.

O pensas que esto se trata nada más que de Ucrania.

lunes, 18 de abril de 2022

Los yanquis y los ingleses están en Ucrania y entrenan a los nazis antisemitas.

Cuando le preguntaron a una vocera del gobierno yanqui, una señora judía, que pasaba con el antisemitismo en Ucrania, esta aclaró que como gobernaba un judío, ese tal Zelenski o como se llame, eso no podía ser.

Esos argumentos son maravillosos, piensen en los States, tenían un grone de presidente pero la cana mata negros como moscas.

El antisemitismo en Ucrania existió siempre, había nazionanistas ucranianos que pelearon para los nazis en la segunda guerra, eso incluye las “luchas” contra civiles desarmados y los campos de exterminio.

El régimen brutal de la Unión soviética impidió durante décadas la libre expresión del nazionanismo, terrible.

Con el golpe de estado del 2014 salieron a la superficie agrupaciones de nazis. En Europa el nazionanismo ha venido evolucionando, los partidos de extrema derecha, Le Pen, Orban de Hungria, los demócratas suecos, Vox, lo que sea, no se muestran antisemitas.

No se muestran, Videla tampoco se mostraba, Videla era amiguito de Israel pero, a la hora de los mangos, mataba, torturaba y le robaba a los judíos como un Hitler cualquiera.

Estamos viviendo la gran reconciliación. Los nazis que gobiernan Israel se han amigado con los nazis europeos.

A eso le llamo yo la felicidad.

Por lógica, para que vas a quedar como el culo contra el lobby judío de los States y con los liberales/progres del 1er mundo cuando podes discriminar a los árabes, a los africanos, a los latinoamericanos, a los chinos y a cualquier otra raza inferior habida o por haber.

Pero, pero, en Ucrania triunfó la tradición, no pudieron evitar jodernos a los judíos, vaya uno a saber porque.

Aunque uno sospecha porque, esto viene del fondo de la historia: les están cobrando a los judíos haber participado del Estado Soviético.

A partir del 2014 se suceden los ataques, a una sinagoga la molotearon por ejemplo, contra personas e instituciones, hay rabinos que le pidieron a su gente que saliera del país.

Por supuesto que en Israel saben lo que está pasando, el Centro Simon Wiesenthal, ningunos zurdos ni prorusos que se sepa, han denunciado los ataques.

Parece que a los chicos nazis, y la NATO que los entrena, les ne frega que el presidente se judío, musulmán o de la barra de Chacarita.

La postura de los israelíes es ambigua, son como un portaaviones norteamericano y si los judíos de Ucrania tienen que joderse para hacerle la guerra a los rusos, les parece bien.

El estado sionista tenía una alianza de hecho con Videla y otras dictaduras, los sudafricanos por ejemplo, que eran abiertamente antisemitas ¿Por qué no con los nazis de Ucrania?

Por otra parte la “resistencia” contra los rusos está dirigida por los yanquis y los ingleses. Milicos yanquis e ingleses están ahí.

Los nazis ucranianos se están entrenando en los States. Cuando nosotros los pro rusos, los amantes de la dictadura, los terroristas, los judíos de siempre decimos que Rusia pelea contra la NATO no es una teoría, es verdad en la práctica.

En todo caso si criticamos a Putin por algo es por no ir suficientemente a fondo en la guerra.


Si les interesa (mucho) el tema, leánse esto: Antisemitismo y revolución, Rusia

jueves, 3 de marzo de 2022

Un brevísimo repaso entre tantas tonterías con que los medios te intoxican sobre Ucrania.

Durante siglos los rusos han estado en Ucrania, el país se independizó de la URSS en 1991. Hay rusos y ucranianos en grandes cantidades en los 2 países. Los ucranianos que hablan en ruso suelen ser favorables a Rusia en cambio los que viven en el occidente del país suelen estar a favor de los europeos.

Los europeos y la alianza con los yanquis, la NATO, han estado incorporando a los países del antiguo bloque soviético, los rusos quieren a la NATO lo más lejos posible, más o menos lo mismo que queremos en el 3er mundo.

Ucrania viene a caer en el medio, han tenido gobiernos más cercanos a Rusia y más cercanos a la NATO, en el 2004-2005 hubo una de esas “revoluciones de colores”, en Latinoamérica les decimos golpe de estado, que llevó al gobierno a un tal Yushchenko que era pro NATO, en desmedro de un tal Yanukovich que era pro ruso. Para el 2009 negoció con los yanquis para instalar misiles, no en contra de los rusos, eran contra de la Barra Brava de Chacarita. La mayoría de los ucranianos estaban en contra de estas “audaces iniciativas” y en el 2010 ganó las elecciones el tal Yanukovich, se proclamó neutral y les arrendó las famosas bases en Crimea a los rusos hasta el año 2042. Al mismo tiempo los rusitos se despertaron y descubrieron que tenían a países de la NATO cada vez más cerca y que eran enemigos. Cosa increíble esto último porque la Alianza Atlántica no quiere el mal de nadie.

En noviembre del 2013 Yanukovich se negó a suscribir un acuerdo de libre comercio con la unión europea, preguntales a los rumanos, a los mexicanos o a cualquiera lo bien que les va con el libre comercio. Por supuesto que hubo sectores, los mismos de siempre que ya conocemos: la sociedad rural y los lobotomizados por el Clarín, sin ir más lejos, que armaron grandes protestas. Se les llamó “Euromaidan” y estaba compuesta, si, igual que como vemos cada vez más seguido en un lejano país del sur, de liberales y fascistas.

El embajador, embaucador en este caso, norteamericano habló durante las protestas, el senador “papa frita” McCain habló junto al líder del grupo Svodoba, un nazi con pito y cadena. Las manifestaciones, que raro, se pusieron cada vez más violentas, franco tiradores de origen desconocido, acuérdense del golpe en Venezuela, abrieron fuego contra manifestantes y policías.

El golpe de estado llegó en febrero del 2014. Tuvo características “institucionales”, es lo que se usa, pero poquitas, la derecha en el parlamento se negó a un acuerdo y bloquearon la entrada de elementos considerados “pro rusos”. El nuevo gobierno emprendió de inmediato la persecución de los sospechosos de siempre, pro rusos, socialistas y, como no, el Partido Comunista fue prohibido y el uso del idioma ruso fue limitado.

La dictadura, no podía ser de otra manera, inició conversaciones para integrarse a, sorpresa, la NATO y a terminar con las bases rusas en Crimea. No hizo falta ninguna invasión rusa, los rusos, y el ejército ruso, ya estaban ahí, tomaron la región, hicieron un plebiscito y se incorporaron a Valentín Alsina.

En el sudeste de Ucrania viven principalmente rusos, de modo que el golpe de estado no les cayó bien, en marzo del 2014 empezaron las protestas, en abril llegó la respuesta del gobierno golpista: una “operación antiterrorista”, uno supone que a la colombiana. El ejército ucraniano recibió la ayuda de milicias nazis, nazis-nazis con esvástica y todo, los separatistas contaron con el apoyo de Rusia, declaran no haber mandado soldados. Después de 8 años hay unos 13 mil muertos y un millón se refugiaron ¡en Europa! No, en Rusia.

En septiembre del 2014 en Minsk hicieron un acuerdo que fracaso, en septiembre del 2015 acordaron un cese de hostilidades y el reconocimiento a las regiones autónomas: Lugansk y Donetsk. Como de costumbre los rusos con su conocida agresividad y violencia estuvieron a favor del tratado mientras que la NATO se les cagaba de la risa. El gobierno de Ucrania siguió bombardeando a los separatistas.

El 2 de febrero de este año el gobierno de Ucrania declaró que no habría ninguna consideración especial para Lugansk y Donetsk, en la práctica se trata de prometer que van a seguir la guerra civil.

En el año 2019 eligieron a un actor cómico como presidente. Son esos mismos procesos de decadencia de las “democracias liberales” como por ejemplo en un lejano país del sur donde eligieron a un empresario estafador.

Hubo protestas porque los rusos hacían ejercicios militares cerca de la frontera, no pasó lo mismo cuando los hizo la NATO, por supuesto, recuerden que la Alianza Occidental solo busca la paz y, tal vez, el amor.

No sé por qué los rusos están tan cabreros, nosotros tenemos a la NATO en nuestra frontera y eso nos hace sentir seguros ¿no es cierto?


En cuanto a Putin a mí, ojo, a mí, en mi impresión personal, subjetiva y esas cosas, a mí no me parece un nuevo Hitler, me parece a mí, ojo, me parece que hay que mirar para el otro lado. No sé, digo.

Por último, y no jodo más, la explicación de porque la NATO no aparece por ningún lado es porque no está hecha para pelear un guerra de verdad, contra un ejército de verdad. Ha sido creada para intervenir en las colonias, perseguir a Bin Laden, a 4 palestinos con piedras o gente cagada de hambre en el Senegal.

Errata: donde dice “Valentín Alsina” debe decir “Villa Caraza”.

lunes, 28 de febrero de 2022

Ahora parece que somos todos ucranianos incluso los pibes argentinos que los ingleses mataron en las Malvinas.

Lo primero que uno tiene que aguantar es la suprema importancia que tienen un par de tanques rusos que están, más o menos, en Rusia.

Hace mil años, semana más semana menos, que los rusos andan por Ucrania. Todos los ucranianos son medio rusos y viceversa.

Lo que es indiscutible es que los rusos tienen más derecho a andar por Ucrania que la NATO a meterse en el África, en medio oriente o en Latinoamérica.

Países que están hechos mierda, recuerdo que hace un par de años escribí sobre Rumania, se había instalado la empresa Nokia, creo que ya fue Nokia se hundieron en el olvido, y pagaba sueldos de 200 euros, más cago de hambre no se podía pedir, precios a la europea y sueldos estilo Somalia. En Rumania hay elecciones y, según ellos mismos, el 60 % o más no vota.

¿De qué carajo de democracia y libertad me vienen a hablar tipos que generan sistemas como ese?

Háblense entre ustedes, vayan a joder a otro lado.

Recuerdo haber escrito sobre ¿era Letonia? el 10 % de la población había emigrado, una cama de hospital costaba 35 euros por día y noticias así.

¿De verdad que esos le van a enseñar, no sé, democracia/derechos humanos a alguien?

Hablaba con un amigo, los medios de la derecha repiten cualquier estupidez, aunque la crea mucha gente, una mentira sigue siendo una mentira, resulta que Venezuela, donde la oposición se presenta en todos lados, gana elecciones y andan por la calle puteando es una dictadura. Y Colombia donde desaparecen, mengueche sabe la cifra exacta, 100 opositores por día es una democracia modelo escandinavo.

Parece que la NATO, esos mismos ladrones imperialistas que nos cagaron parte de nuestro territorio, que nos hicieron la guerra y nos mataron a los pibes son unos demócratas bárbaros, son pacifistas.

Los mismos putarraquitos que dieron golpes de estado en Venezuela, en Bolivia, en Honduras y en donde sea, esos mismos son los intrépidos defensores de la libertad.

¿Puede ser que nadie se acuerde que en el 2014 dieron un golpe en Ucrania? Desde entonces están en guerra y tienen medio país alzado.

Las repúblicas separatistas ni son repúblicas ni son separatistas, no quieren estar bajo el gobierno que hay en Kiev. Los amigos de la NATO, comunidad europea, los yanquis y el fondo monetario los hicieron mierda, por eso no se pueden defender, no solamente eso, no se quieren defender.

20 años estuvieron los yanquis y sus aliados/alcahuetes europeos en Afganistán ¿dónde estaba la campaña contra la invasión? Para colmo entre países que no tienen ni historia ni cultura en común, salvo que los daneses sean parientes de los afganos.

No es cierto que la, las intervenciones, de la NATO en Latinoamérica sean cosa del pasado más o menos distante, recuerden el golpe en Bolivia o la continua injerencia en Venezuela y en donde sea.

Son enemigos de los argentinos porque los pibes que llevaron a las Malvinas no eran de una región, de una ideología, de una religión ni de un partido político. Iban por la celeste y blanca.

No es una casualidad que la NATO apoye a un gobierno títere que está en guerra contra su propia población, no es una casualidad que anden por Ucrania grupos nazis, unas triple A locales.

Son los mismos que apoyan a los golpes de estado, ahora disfrazados de progresistas. Resulta que está con los derechos de las minorías un gobierno que se apoya en una milicia nazi.

Los rusos, un gobierno con el que compartimos poco y nada, no nos piden que nos solidaricemos ni intervengamos. Con la neutralidad de siempre es más que suficiente.

domingo, 12 de junio de 2016

Donde concluye la saga del guerrillero anarquista Néstor Makhno. Revolución Rusa 39.

Para el verano de 1919, en el sur, los rojos habían sido vencidos en todas partes y la debacle era similar a la de 1918 ante la invasión de los países centrales. Makhno hizo regresar a todos los soldados que estuvieran con los rojos. En agosto en Elizabetgrad reorganizó sus tropas, tenía 15 mil soldados, artillería y 400 ametralladoras.


La victoria de Makhno.
Makhno decidió dar a conocer un código de conducta para su ejército. Declaraba que sus enemigos eran los ricos y la burguesía fueran de donde fueran, además incluía a los bolcheviques, cualquier bolche debía ser encarcelado o muerto. Los insurgentes debían renunciar a cualquier ganancia y al saqueo, en particular contra los judíos, debían tener orden y disciplina y no emborracharse, debían tener consideración por la población local.
Los insurgentes avanzaron hacia Odessa pero los blancos habían aprendido a cuidarse del ejército makhnovista, usaron un batallón de oficiales y al norte de Odessa los insurgentes fueron vencidos. Los chicos de Makhno se retiraron hacia el norte, mientras tenían continuos encuentros con patrullas de los blancos, las banderas de Makhno decía “Libertad o Muerte”. Junto con el ejército, como era habitual en la guerra civil rusa, venían los carromatos con las familias de los soldados y refugiados varios. Al final de septiembre los partisanos se encontraron con una fuerza importante de los nacionalistas de Petliura en un lugar llamado Peregonovka. En principio intentaron negociar con los petliuristas pero Makhno recibió información de que los nacionalistas negociaban con los blancos y estaban rodeados.

El 26 de septiembre de 1919 el ejército insurgente peleó una batalla épica, una de las más importantes de al guerra civil, los blancos perdieron 120 ametralladoras y tuvieron que retirarse, en cuestión de días los insurgentes capturaron casi todo el sur de Ucrania, el día 20 de octubre tomaron Ekaterinoslav.
Para ese momento los blancos intentaban llegar a Moscú y ganar la guerra, la retaguardia estaba apenas defendida, los insurgentes tomaron los cruces ferroviarios más importantes y recuperaron una enorme cantidad de pertrechos, los campesinos estaban con Makhno. Mientras el soviet pretendía que los campesinos pobres lucharan contra los acomodados los makhnovistas pensaban en los campesinos como un todo. El problema era que ahora, bajo la influencia del ejército insurgente, tenían varias ciudades, la idea de los anarquistas era que las ciudades habían quedado liberadas de cualquier clase de gobierno y de partido político, el ejército revolucionario solo funcionaría para dar consejo, cada ciudad, cada gremio debería organizarse como mejor le plazca. El intento más serio de organización se hizo en Aleksandrovsk, se hicieron dos conferencias de sindicatos pero en lugar de disfrutar de la libertad los obreros solo pensaban en cobrar su sueldo, y de eso los anarquistas tenían dos explicaciones, una era que los blancos estaban cerca y era difícil pensar en organizarse, la otra era que la novedad había dejado desconcertados a los trabajadores.

Anarquía y bolchevismo
Uno, que escribe después de 100 años, piensa que lo que tendrían que haber hecho es poner a los obreros a trabajar, para eso tendrían que haber requisado comida de los campesinos y, muy probablemente, haber creado las, odiadas, granjas estatales…¿cuál es la diferencia entre eso y el gobierno bolchevique? ¿El bigote? Es más, uno de los problemas que perseguía a los makhnovistas era la falta de armas y de municiones, cuando hablamos del ejército rojo decíamos que llevaban obreros que se las rebuscaban, ese es el heroísmo de la gente común, para reparar e incluso fabricar las armas. Cuando Makhno se encontró con los empleados del ferrocarril les aconsejó que le cobraran a los usuarios de sus servicios, dice la crónica que estoy leyendo que, finalmente, Makhno les tuvo que pagar a los ferroviarios. Los únicos que armaron algo razonable fueron los panaderos, debido a haber tenido influencia anarquista. Las aldeas de campesinos eran capaces de aguantar largos periodos sin recursos desde el exterior pero mantener a los obreros era otra cosa, incluso, para peor, los makhnovistas reconocieron todas las monedas que circulaban en Rusia con las maniobras de los especuladores de siempre la inflación dejó a los obreros peor que nunca.
Al final de octubre tuvo lugar una asamblea en Aleksandrovsk, para prevenir maniobras de los partidos, se prohibió hacer campaña. Se reunieron 300 delegados, según parece había 280 campesinos y 17 obreros. El tema principal fue el reclutamiento de tropas, se decidió la movilización general, el ejército se supliría de contribuciones voluntarias, de expropiaciones de los ricos y del botín de guerra. Un campesino preguntó quien iba a reparar un puente que estaba roto. Y nadie le contestó. Los makhnovistas cumplieron con dejar plena libertad de prensa, excepto en asuntos militares, todas las publicaciones debían seguir los comunicados de Makhno, existieron periódicos SR, SR de izquierda e incluso bolcheviques. De cualquier manera las organizaciones políticas estaban prohibidas, peor que en Sovdepia y los bolches pasaron a la clandestinidad. El objetivo de los comunistas era acelerar la división entre los campesinos pobres y los de clase media. La inteligencia de los makhnovistas descubrió la infiltración y los bolcheviques fueron fusilados.

La zona insurgente.
La capital de Ucrania y de los insurgentes en ese momento era Ekaterinoslav, el dominio de los makhnovistas era precario, los blancos los cañoneaban desde la otra ribera del río Dnieper, la ciudad estaba bajo el control del ejército y la autogestión nunca avanzó, para colmo la epidemia de tifus era terrible y más pensando en los escasos recursos, los pocos médicos y la ruina en general. Makhno también resultó contagiado y, cuando los ejércitos blancos empezaron a regresar derrotados desde el norte, los insurgentes se retiraron. De los anarquistas importantes solo Arshinov y Volin permanecieron en la zona insurgente, después de algunos meses, el resto encontró imposible conciliar la teoría anarquista con la guerrilla. Pero aun así aportaron a la calidad de los diarios y las publicaciones en Ucrania, también intentaron llevar adelante escuelas con pedagogía revolucionaria, no tengo información sobre como resultaron esos esfuerzos.
La acusación de antisemitismo contra Makhno carece de todo asidero, en Ucrania existía una minoría judía muy importante, la dirección makhnovista era, por supuesto, contraria a todo tipo de discriminación. Después hay 2 cosas: lo que pasaba por la base, es decir por los campesinos de a pie era distinto, el antisemitismo, herencia del atraso y del zarismo, existía, en algunos casos dirigentes que mostraban antisemitismo fueron fusilados por los insurgentes. Muchos de los comisarios soviéticos que le hacían la guerra a Makhno eran judíos y el ejército insurgente tenía la orientación de liquidarlos inmediatamente. Más adelante vamos a ocuparnos de los pogroms.

El ejército insurgente.
A fines de 1919 el ejército insurgente alcanzó su máximo de soldados alrededor de los 40 mil con, quizá, 10 mil de caballería y 5 mil de artillería. Los makhnovistas no reclutaron ex oficiales del zarismo, el sistema para elegir oficiales era una mezcla entre las decisiones de las asambleas y los nombramientos de Makhno, parece que Nestor Makhno no se equivocaba nunca en sus elecciones y que los oficiales eran más o menos 10 campesinos por cada obrero. Y predominaban los de Gulyai-Polye. La política general era la de liquidar prisioneros salvo que dieran muestras de querer sumarse al ejército insurgente. Los peores problemas de conducta de los insurgentes eran las borracheras y los saqueos, los castigos podían llegar hasta la ejecución. El origen de muchos desastres era que los campesinos veían a la ciudad como enemigo. La principales cualidades de los insurgentes eran
la velocidad, podían desplazarse en carros y conseguir siempre caballos frescos, la velocidad les permitía distraer al enemigo con tropas al frente, rodearlo y atacarlo por la espalda,
2º eran como “el pez en le agua”, si se encontraban rodeados podían, enterrar las armas y “desaparecer” entre los campesinos,
los campesinos les aportaban inteligencia y comunicaciones,
las tácticas, usaban uniformes del enemigo, aprovechaban el terreno y tendían emboscadas.
El punto débil de los makhnovistas eran los pertrechos, no tenían talleres ni obreros entrenados para reparaciones, recurrían a enterrar en secreto las armas capturadas. Los campesinos proveían comida y caballos pero a medida que a guerra civil se extendió los recursos empezaron a agotarse. Los historiadores bolcheviques afirman que la contrainteligencia de los insurgentes era más violenta y arbitraria que la Cheka y que las campañas del último periodo de los insurgentes son sanguinarias y vengativas. Pero nadie hace la guerra sin contrainteligencia.
Makhno se recuperó del tifus y volvió a ser el líder incansable de siempre, era un tipo humilde que compartía la vida con sus campesinos, también compartía el hábito de beber de más, hacia el final de sus campañas, al parecer, estaba siempre en curda. Un rasgo que a todo el mundo le cae bien es que Makhno y sus principales oficiales eran dados a la partuza, el lema revolucionario de “socializar a las mujeres” parece haberse vuelto realidad. No era raro que el tipo fuera tan popular. Los anarcos, Volin y Arshinov, se quejan de los “caprichos” del líder y de su escasa preparación. Uno piensa que es probable que, sin fábricas para abastecerse, Makhno intuía que no tenía futuro.
Al parecer era un borracho bastante malo, Volin lo describe como “… injusto, intratable y violento”, pero también es cierto que los intelectuales anarcos se quejan de todo.

Los rojos contra Makhno.
En diciembre de 1919 los rojos empezaron a expulsar a los blancos de Ucrania, los rojos y los makhnovistas tomaron contacto en Aleksandrovsk, al principio hubieron festejos pero unos días después los rojos le ordenaron al ejército insurgente partir hacia la frontera polaca, consideraciones militares, la guerra con Polonia estaba a punto de comenzar, había pero el objetivo era alejar a los insurgentes de sus bases. Los insurgentes, obviamente, se negaron, en enero de 1920 el comité central del Partido Comunista de Ucrania declaró al ejército insurgente fuera de la ley.
En febrero el soviet decidió repartir nuevas tierras entre los campesinos y reducir las, odiadas, granjas estatales a la mitad, la política seguía siendo dividir a los campesinos pobres de los acomodados. Los makhnovistas lanzaban ataques sorpresivos contra formaciones del ejército rojo aisladas. En la ocupación de las aldeas los rojos cazaban y ejecutaban a todos los makhnovistas, creaban un soviet, organizaban a los campesinos pobres y efectuaban las requisiciones, algunos milicianos quedaban en las aldeas para vigilar. Los campesinos, habría que ver si los pobres, se resistían a las requisiciones como de costumbre. La burguesía no puede darle de comer a la gente pero, para infiltrar un movimiento revolucionario, son unos genios, algunos de los líderes de los soviets bolcheviques resultaban ser kulaks. A veces esos mismos kulaks o bolcheviques de verdad resultaban muertos por bandas sueltas de makhnovistas. Recordemos por milésima vez que las requisiciones de granos habían sido dispuestas por el, extinto, Zar en 1916, no dejemos que los chicos de la derecha nos mientan así en la cara.
Los anarcos refieren una cifra de 200 mil muertos en la represión, lo que suena disparatado. Lo que si es cierto es que los makhnovistas mataban a cualquier activista del partido comunista que pudieran pescar. En el ejército rojo a nadie le gustaba la tarea de andar matando campesinos ucranianos, por eso recurrieron a soldados de Letonia o incluso a chinos.
Durante los meses de la guerra con Polonia la situación no cambió mucho, con los rojos persiguiéndolo y Makhno jugando al gato y al ratón. Pero la makhnovina se iba debilitando, a los campesinos ya no les hacía gracia cederle caballos a Makhno.

Wrangel.
Pero resultó que los blancos no estaban vencidos del todo. Después de la derrota de 1919 un tal Wrangel se hizo cargo de los blancos en Crimea, en mayo de 1920 ordenó tomar contacto con Makhno y cualquier otro grupo que estuviera en contra de los bolcheviques. Los periódicos de la república soviética denunciaron la colaboración entre Makhno y Wrangel. El 18 de junio el cuartel general blanco mando un coronel y un capitán a negociar con Makhno. Los insurgentes estudiaron la propuesta el 9 de julio, la decisión fue meterle un tiro al coronel y colgar de un árbol al capitán con un cártel que decía: “Nunca hubo y nunca va a haber ninguna asociación de Makhno con la guardia blanca y si el mando blanco decide enviar más gente van a terminar igual que este…”. En seguida después de eso, los insurgentes se contactaron con los rojos para unir fuerzas contra Wrangel, los historiadores soviéticos opinan que los campesinos presionaron a Makhno. Primero es obvio que había que terminar con los blancos, por otra parte, los makhnovistas esperaban infiltrar a los rojos y ganarse a los soldados.
En septiembre los blancos de Wrangel habían tomado Ekaterinoslav, Gulyai-Polye y Aleksandrovsk. En octubre, dos delegados de Makhno se reunieron con los bolches en Kharkov, llegaron a un acuerdo militar: el ejército insurgente mantenía su cadena de mando, cesaría todas las acciones contra el poder soviético y las familias de los soldados makhnovistas tendrían los mismos derechos que los soldados rojos. El acuerdo político estableció una amnistía para anarquistas, libertad de expresión para los makhnovistas y los makhnovistas y anarquistas podrían participar en elecciones.
Los soviéticos declararon públicamente que Makhno jamás había tenido tratos con los blancos. Ambos bandos pensaban romper el acuerdo en cuanto los blancos estuvieran vencidos, lo que si es que los bolcheviques tenían un plan para todo y los makhnovistas no tenían ninguno.

El último combate.
En la última campaña Makhno no fue con sus soldados y se quedó en Gulyai-Polye. Para mediados de noviembre de 1920, estaba claro que Wrangel estaba vencido. Para el 23 de noviembre agentes de los bolcheviques fueron capturados en Gulyai-Polye, estaban para hacer un relevamiento. El 25, en Kharkov, Volin se entrevistó con Rakovsky que le prometió cumplir los acuerdos políticos, esa misma noche Volin fue arrestado. Frunze, un general rojo de máximo nivel, ordenó la integración de todos los insurgentes en el ejército rojo. Para la navidad el comandante de los insurgentes en Crimea fue capturado y fusilado. Los makhnovistas fueron cercados y solamente unos pocos pudieron escapar. El 26 de noviembre Gulyai-Polye fue atacado. Pero el ejército rojo resultó rodeado y derrotado. Unos días después Makhno derrotó dos divisiones rojas. Los dirigentes bolcheviques empezaron a preocuparse mientras en el comando makhnovista estaban optimistas. Dos veces los rojos cercaron a Makhno que escapó pero con grandes pérdidas. En el invierno ruso los makhnovistas tuvieron que abandonar su artillería en la nieve. En 1921 Makhno recorrió toda Ucrania, en marzo resultó herido y tuvo que seguir su campaña desde un carro. Todo el ejército rojo del frente sur lo perseguía. En esa campaña Makhno fue herido 6 veces, de los oficiales que tenía en 1920 no le quedaba ninguno. Dividió sus fuerzas en pequeñas unidades de las que, en general, nunca más se supo. En agosto de 1921 marchó hacia el oeste, fue cercado de nuevo y de nuevo escapó. El 26 de agosto, junto con 250 hombres, cruzó a Rumania.

La muerte.
Los rumanos lo ayudaron a escapar y los polacos lo detuvieron pero lo dejaron salir, ser antisoviético siempre paga. Fue detenido en Danzig acusado de haber matado colonos alemanes menonitas pero, mire usted, escapó.
Makno terminó exilado en Paris, con la salud quebrantada y en la pobreza porque parece que reventó el oro que se había llevado de Ucrania. Depresivo y peleado con todo el mundo terminó por agarrársela con Volin que era su biógrafo. Hubo alguna clase de debate entre Volin y Makhno que la muchachada anarquista seguramente disfrutará, en cualquier caso Volin no es nadie, estuvo 2 meses con Makhno y los bolcheviques lo capturaron, por cierto otro ejemplo más de que la Cheka, que no eran ningunos niños buenos, eran menos propensos a matar prisioneros que los “humanistas” anarcos. Nestor Makhno murió en 1934 y sus restos descansan en el cementerio donde están enterrados los mártires de la comuna de Paris. Entre los que despidieron a Makhno estaba Buenaventura Durruti. Los anarquistas tendrían su última gran oportunidad en España.

Hay muchos libros sobre Makhno y, los que me tocó ver, son panegíricos, si, por ejemplo, Makhno y sus chicos barrieron un montón de menonitas es porque los menonitas, una secta conocida por ser pacifista, se habían vuelto malos. Tampoco estuvo nada mal masacrar a todos los comisarios soviéticos que se encontraran.
Entiéndanmelo los únicos malos son los bolcheviques, todos, pero todos, los demás son buenitos y tiraban con alfajores de maizena.
No voy a ser yo quien ponga en duda una verdad tan grande.
Hay algo de lo cual no he leído en ningún lado pero acá va: los bolcheviques que estuvieron, por así decirlo, en contacto con Makhno son de lo peorcito, exceptuemos a Voroshilov y Frunze, casualmente 2 obreros venidos a generales del Ejército Rojo, pero haberse topado con Pyatakov, Rakovsky y el propio Trotsky, en fin.
Otra cosa que me llamó la atención es haber leído que, prácticamente, Makhno solo, solito con tres pistoleros, derrotó al ejército blanco de Denikin, se ve que esa propaganda esta hecha para gente que no leyó nada.
Bien ahí ¿Para qué enterarse? Si el pasado ya pasó ¿No es cierto?


En 15 días, maomeno, nuestra gira por el mundo soviético nos lleva a un lugar muy bonito: Siberia!


1.Con el Zar estábamos de fiesta, estábamos.
2.Los 4 zurditos de siempre.
3.El ascenso revolucionario.
4.La revolución en el descenso.
5.El país oscuro.
6.El retorno.
7.La guerra es el mejor negocio, 1914.
8.La retirada interminable
1917
9.La revolución de febrero
10.Lo que dejó la revolución de febrero.
11.Lenin, el mismo, en Rusia.
12.La renuncia del ministro liberal
13.La gran ofensiva desastrosa
14.Semi insurrección semi bolchevique
15.El golpe de estado
16.Infiltración bolchevique
17.El Comité Militar Revolucionario contraataca
18.Del palacio de invierno al congreso de los soviets
19.El 25 de octubre
20.El nuevo gobierno
21.La batalla de Moscú
22.La despedida de Kerenski y la derecha SR
23.El poder a los soviets
24.La elección de la constituyente
1918
25.El fin de la constituyente
26.Se proclama la República Socialista
27.La paz infame
28.Contra en el sur round 1
29.Ucrania, Finlandia y el Caúcaso.
30.Cosacos al ataque
31.Los Checos, los SR y Samara
32.Sovdepia!
33.El denso verano de 1918
34.El Terror Rojo ¡Uy! ¡qué miedo!
35.Interludio Alemán.
36. El golpe de Kolchak.
37.Kolchak se despide.
38.Makhno, la guerrilla anarquista
Saludos desde las estepas heladas.