cris

cris
Con Cristina.
Mostrando entradas con la etiqueta descubrimiento de america. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descubrimiento de america. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de junio de 2021

Otra nota que no va a leer nadie, mejor para qué amargarse. Sven Lindquist, guerra contra el 3er mundo.

Sven Lindquist es un escritor sueco. El libro ha sido traducido al castellano como “Exterminad a todos los salvajes”, con esa traducción no es nada raro que no lo haya leído nadie. Qué carajo joden con el imperativo, gallegos del orto.

No importa.

El libro es una obra de literatura, habla de un viaje al desierto, es, también, un comentario sobre la novela “El corazón de las tinieblas” de Joseph Conrad, léanlo es uno de los favoritos de Borges, además esa y otras historias vienen del tiempo que Conrad pasó en el Congo. Y es un resumen de algunos de los peores genocidios europeos contra el 3er mundo que vienen a continuación.

Congo.

En el Congo la herramienta favorita de la civilización es el chicote un látigo hecho de cuero de hipopótamo, con filos como una navaja, más de 25 latigazos pueden matar a un hombre adulto, el castigo se administra por igual a mujeres y a niños, recuerden que los europeos son democráticos.

Es alrededor del 1900, para desgracia de los negros se ha puesto de moda la goma, ustedes saben ruedas de autos, juguetes, pavadas así. Si no aportan el caucho se los llevan, los torturan, les queman las aldeas.

El manejo de la esclavitud se lo dejan a unos delincuentes árabes, porque tampoco se van a ensuciar las manos.

Además el rey de Bélgica decreta que deben entregar el caucho y el marfil gratis.

Nenes de 8 años son secuestrados y vendidos como esclavos, duermen a la intemperie en la estación lluviosa y mueren como moscas.

Un misionero está dando misa, un soldado acusa a un negro viejo de no haber conseguido suficiente caucho, lo mata de un tiro, un nene recibe la orden de cortarle las manos al cadáver.

Hay protestas y denuncias, y hay cambios, que llegan tarde, y la acción se traslada a otro lado, uno sospecha que los cambios aparecen cuando se achica la ganancia.

Sudan.

En 1885 los británicos tuvieron su peor derrota en África, un movimiento islámico tomó Khartoum, seguro que prohibieron las minifaldas y le metían un tiro en la cabeza a los que dibujaran boludeces de Mahoma. Con la excusa de proteger a un cierto Pasha, los anglos mandaron una expedición al mando de Stanley, un explorador famoso, termina en desastre, sin embargo, el Pasha es rescatado. Decidieron ocultar el asunto. El pasha volvió a Sudan, los rebeldes le cortaron la cabeza. Para 1898 un nuevo general británico es enviado para aplastar a los rebeldes islámicos: Kitchener que los aniquila en Omdurman.

Esto es muy interesante, durante siglos los europeos han estado perfeccionando sus fusiles y los barcos.

Sé que suena paradójico pero cuando la Unión Soviética se suicidó intentando alcanzar al “mundo libre” en la carrera armamentística, sabían lo que hacían.

Para el 1700 había reinos, en la India por ejemplo, que eran más avanzados que los europeos, que no tenían nada para vender, esos reinos fueron conquistados desde los barcos.

Y, esto lo digo yo, hay algo respecto a nuestro país, la guerra más importante que peleamos los argentinos fue la invasión anglo-francesa de 1845, la verdad es que los europeos perdieron por apurarse, los cañones, los fusiles y los barcos que necesitaban todavía no se habían inventado. Si leen la historia saben que los nuestros frenaron a los invasores, además de con huevos, con barquitos, cadenas y cañones anticuados. No había tanta diferencia en la tecnología. La verdad es que hasta esa época cualquier ejército del 3er mundo les daba batalla.

La verdad es que los mosquetes de los patriotas eran fabricados por artesanos, herreros que arreglaban las carretas. Esos fusiles primitivos tenían un alcance máximo de 100 metros. Incluso guerreros originarios podían hacerles frente a los europeos con arcos y flechas.

En 1853 los ingleses empezaron a usar los fusiles Enfield, tenían un alcance de más de 300 metros pero todavía eran lentos.

Para 1866 los prusianos desarrollaron el rifle Dreysel, en la guerra entre Prusia y Austria en la batalla de Sadowa por cada tiro de los austriacos los prusianos tiraban 7.

En 1869 apareció el célebre rifle Mauser.

En 1885 la nitroglicerina que permitió producir pólvora sin humo. Te cagan a tiros y no se sabe desde dónde. Eso y los rifles automáticos, 1 tiro X segundo.

Para ese entonces los imperios disponían de acero de verdad y barato, los herreros del 3er mundo ya no podían competir, adiós a la Vuelta de Obligado.

En 1897 crearon las balas Dum Dum que explotan y hacen pedazos los cuerpos, fueron prohibidas en las guerras entre europeos pero no en las escaramuzas coloniales.

Y esto, también, lo digo yo, hay 2 clases de guerra, entre nosotros, uso de ejemplo los pilotos nazis que caían en Inglaterra y eran tratados como señoritos, y la guerra contra el 3er mundo, contra civiles desarmados, la guerra de Vietnam o la antisubversiva, por dar un par de ejemplos.

Las balas Dum Dum fueron usadas en Omdurman. Uno de los que estaba ahí masacrándonos es Winston Churchill.

Muchachos, no le busquen la vuelta, no hay mucha diferencia entre el gran Churchill y el, no tan grande, Hitler.

En Omdurman no hubo ninguna batalla, los rifles de los negros tenían 100 metros de alcance, 15 mil de un saque fueron barridos por rifles, incluso cañones, que tenían 3 o más veces ese alcance.

El mejor ejército de que disponía el 3er mundo fue aniquilado en 4 horas.

Lindquist comenta que “el corazón de las tinieblas” fue escrito bajo la influencia de la batalla.

Benin.

Para 1896 un tal teniente Phillips, es decir nadie, recomendó la conquista del país, el foreign office se negó aduciendo que era muy caro. No me lo van a creer pero el teniente comenzó una campaña de provocación, al final el teniente y 20 boludos más se hicieron matar en una emboscada y se salieron con la suya. Hubo conmoción en Londres, una expedición fue enviada, después de resistir, la capital de los africanos cayó, la ciudad fue saqueada y quemada hasta los cimientos. Nadie contó nunca cuantos, africanos, fueron asesinados.

Zimbabue.

Los Matabelele fueron conquistados en 1894, tenían 200 mil vacas, ahora solo podían conservar 14 mil. Las armas, para los negros, fueron prohibidas, escuadrones de la muerte, blancos, impusieron trabajos forzados, los levantiscos eran cosidos a balazos. En 1896 se rebelaron, en la 1era batalla murió un hombre blanco y 200 negros. Para esos tiempos felices los diarios europeos proponían, una y otra vez, el exterminio de todos los africanos.

Islas Canarias.

Los Guanches hablaban el idioma de los Bereberes y eran una sociedad del neolítico dividida en pequeños reinos, para 1478 los reyes católicos enviaron una expedición, ustedes saben, civilizadora a la Gran Canaria, en las montañas resistieron hasta 1483, en que 600 guerreros más mujeres, niños y ancianos capitularon. Las Palmas resistió hasta 1494 y Tenerife hasta 1496. Los Guanches fueron exterminados con la ayuda de una enfermedad, probablemente una forma de gripe. Tenerife pasó de 15 mil habitantes a 0. Los conquistadores arrasaron los bosques y llevaron animales europeos, en cualquier sentido que quieran darle a eso. Un visitante en 1541 encontró al último Guanche.

Una vez vencida la resistencia y ocupado el país, no hace falta un plan maquiavélico, ni una intención diabólica, el holocausto se produce solo.

A la llegada de Colon, América contaba con unos 70 millones de habitantes, 300 años después la población había descendido un 90 % o más.

En México fue aún más rápido en 100 años el 90 % de la población originaria había desaparecido.

Para la economía de los conquistadores sobraba gente, sobra gente.

Pero los españoles, a pesar de lo increíble que esto pueda sonar, eran mejores personas que los conquistadores del siglo XXI, en 1550 el rey prohibió las conquistas sin una clara justificación.

Tasmania.

Tasmania quedó aislada de Australia en la última glaciación, los originarios quedaron en condiciones más primitivas, su tecnología se puede resumir en el hacha de piedra. En 1803 llegaron los europeos, eran soldados y presidiarios, los asesinatos estaban limitados por lo pequeño que era el grupo, para 1820 llegaron más, ocuparon las tierras y se quedaron con los recursos. Los nativos, cada vez más cercados por el hambre, se defendían robando, se parece a algo que vemos todos los días ¿no es cierto? Como corresponde los blancos mataban a los ladrones. Los originarios resistieron, a su líder lo liquidaron en 1825. Los colonos exterminaron a los canguros y trajeron ovejas, comenzó una campaña “humanista” que pedía que los aborígenes fueran desplazados. Las masacres, desgraciadamente siempre de un solo lado, se repitieron. En 1829 crearon una “reservación” para los originarios, en 1830 quedaban solo 300.

Prepárense que ahora viene lo mejor, un tal Robinson, un buen samaritano, intentó salvar a los nativos que quedaban, los convenció de emigrar a una isla e introdujo las 2 grandes bendiciones de la civilización occidental, el cristianismo y la economía de mercado. Los aborígenes empezaron a usar ropa, no se aclara la marca, a usar cuchillo y tenedor y a cantar himnos. Un éxito total, a los 6 meses la mitad estaban muertos y después la mitad de la mitad. Los últimos 44 que quedaban fueron a vivir a una villa miseria. En 1859 quedaban 9 mujeres. En 1869 murió el último hombre. La tumba fue violada y se chorearon, a estos chorizos necrófagos nunca los encontraron, los huesos.

Más o menos lo mismo que pasó con nuestros Selknam y Yaganes en Tierra del Fuego y lo de los huesos también, hace unos días no sé qué museo devolvió el cráneo de un hermano Tehuelche.

El libro de Lindquist sigue con la “Genealogía del Racismo” y es interesante, voy a escribir sobre eso porque hay que agregar cosas que este autor no menciona. En próximos artículos.


En imagen: el último hombre.

jueves, 20 de marzo de 2014

Cristóbal Colon merece el monumento más grande de la ciudad, y más también.

Ese gran capitán de la mar océano anduvo ofreciéndose por todas las cortes que pudo, portugueses, venecianos, turcos, franceses y lo que sea. Por unos mangos el mundo era redondo y si querías que fuera cuadrado, también. Ninguna idea, lealtad o sentimiento ataba al gran Capitán, si ponían la tarasca, le daba todo lo mismo. Fue le fundador de la ONG "Alcahuetes sin fronteras".

Al Capitán de los océanos procelosos no le importaba de donde venía, a quien había que dársela o ante quien había que arrastrarse, en las cartas no habla de países, ni de pueblos, ni de cultura, solamente se dedica al oro. Un enfermo de codicia que tiene pocos con quien compararse, con Angela Merkel y con el culo roto del Rajoy, probablemente.

El héroe de los descubrimientos encontró una isla a la que describe, el mismo, como un paraíso, describe a los nativos como gente bella y bien alimentada. Los esclavizó brutalmente para conseguir, si, para conseguir el oro que lo obsesionaba, cuando los nativos quisieron rebelarse las represalias fueron brutales. La isla, que es la de Haití y la República Dominicana estaba poblada por más de un millón de indígenas, el genial navegante mató cientos de miles, a los tiros, a los sablazos, por medio de la hambruna y la esclavitud. 25 años después de la llegada de este hijo del renacimiento no quedaba ni un solo, puto indio en la isla, tuvieron que traer a los africanos para seguir la joda. Los africanos también fueron esclavizados, perseguidos, masacrados y reventados en la tortura para que el azúcar barata les pudriera los dientes a los miserables ciudadanos del Imperio.

Como para hacerla completa, el almirante era flor de pelotudo, estaba convencido de haber llegado al Japón o a la concha de la lora y no hubo forma de hacerle entender que estaba en el caribe, los mapas que le mostraban tenían una estrella o una mierdita para que no viera que había llegado a una isla.

Por eso proponemos, decretamos y establecemos que la ciudad tome un préstamo, a interés leonino, por otros 1500 millones de dólares equivalente a lo que la ciudad debe, y que fueron gastados, aparentemente en canteros y techitos del metrobus y ese dinero sea despilfarrado, para mayor felicidad general, en una estatua super gigante bañada en oro, dedicada a esa excrescencia, a ese traidor, a ese asesino descerebrado de Colon.

Porque siendo un buchón compulsivo, un genocida y un nabo del primer mundo representa, aun más que el boludo de Hitler, las virtudes que queremos cultivar.