cris

cris
Con Cristina.
Mostrando entradas con la etiqueta accidentes ferroviarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accidentes ferroviarios. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2014

¿Adonde va a ir a parar el Pollo Sobrero cuando se vayan los populistas? ¿Quién lo va defender cuando lo vayan a buscar?

¿Representa este pollo a algún sector político? ¿Cree el pollo que es un revolucionario? ¿Cree que la desesperación de los pasajeros del Sarmiento, gente humilde que pierde sus premios y hasta ve peligrar sus empleos por los problemas para viajar va a desatar una revolución? ¿Es esa la propuesta del trosquismo?
¿Deben recibir indemnización trabajadores que pasaron al estado y que conservaron sus derechos? ¿No era que querían pasar al estado? ¿Sabe el pollo que la indemnización va contra la ley? ¿Le hacían las mismas huelgas a los privados?
¿Cuánto ganan por mes estos luchadores?
¿Los sueldos, que son altos y que en muchos casos orillan los 20 mil pesos, necesitan un aumento por encima de todo el mundo? ¿No piensa el pollo que, los pasajeros que está dejando en viajes intolerables, en trenes abarrotados, con 45 minutos de demora, lo van a hacer a él y a los trabajadores de la línea responsables? ¿No cree el pollo que cuando vuelva el neoliberalismo esos mismos pasajeros se van a acordar de lo que está pasando ahora? ¿Cree el pollo que los tipos que ganan 20 mil pesos y los que ganan 5 están del mismo lado? ¿Y si eso es así, por qué perjudican a los más débiles?
¿Cree el pollo que el grueso de la población se va a poner a favor de un reclamo absurdo que huele a provocación? ¿Lo de los docentes salteños es una especie de broma? ¿Están contentos los docentes salteños de recibir esa solidaridad? ¿Por qué el pollo y los suyos no se solidarizan con los docentes de capital y gran buenos aires, que viajan en el tren Sarmiento?
¿La imagen que lo muestra sobrando, parece que es el pollo Sobrador, y chicaneando, a una mujer mayor, que le recrimina respetuosamente la medida de fuerza, no es otra provocación más?
¿Cuántas medidas de fuerza, en lo que va del año, llevan los trabajadores del Sarmiento? ¿Cuántos días trabajando a reglamento?
¿Qué tienen que reclamar respecto al juicio de la masacre de Once? ¿Hay alguna duda de que el responsable directo de la masacre de Once es el maquinista?

miércoles, 20 de febrero de 2013

¿Quién mató a los pasajeros en el Once? Acá develamos este insondable misterio.

Yo no se si todo el mundo es consciente de eso pero, la carátula de la causa por la masacre de Once, es por asociación ilícita y no por asesinato ¿Por qué? Porque hay abogados que saben lo que hacen y jueces que no.

Cuando acusan a Cirigliano de desinversión es cierto. El testimonio que tenemos es de un compañero que lleva más de 35 años en los ferrocarriles.

Está más allá de toda duda razonable.

¿Cómo se fumaban la guita de los subsidios? Encareciendo, reparar un vagón le salía al estado, haciéndolo por Cirigliano, más caro que comprar un vagón importado nuevo. Nuevo. Y aclaramos que un vagón viejo reparado no tiene comparación con un vagón nuevo, es como comparar un fitito con un Mercedes Benz.

El accidente, por decirle de algún modo, se hubiera producido igual con un tren nuevo y vagones nuevos porque los trenes nuestros no tienen un sistema automático de frenado. Para eso existen dos sistemas, el ATS que controla la velocidad del tren en función del color del semáforo, el ATP que funciona como un GPS que permite ubicar al tren y supervisa que la posición sea correcta, en este último caso cuando el tren estaba llegando los frenos se hubieran aplicado automáticamente. En Brasil tienen el ATP y trenes modernos, tuvieron un accidente similar en mayo del 2012 pero donde hubo 40 heridos pero ningún muerto.

El ATP cuesta un millón de dólares el kilómetro.

En cuanto al sistema actual de los trenes, cada vagón tiene un depósito de aire, basta que uno frene para que frene todo el tren.

Si se hubiera cortado una de las mangueras el tren se hubiera frenado solo porque una caída de la presión en cualquier parte hace que todo el tren se frene.

Si el sistema hidráulico hubiera fallado el tren hubiese tenido problemas en arrancar pero hubiese frenado igual.

En conclusión la falla en el freno es imposible.

Eso surge del informe de los técnicos.

Por algún motivo el conductor no estuvo donde tenía que estar y no frenó.

Recordemos que si el conductor no aprieta el pedal el tren se frena, es un freno, por decirlo de una manera boluda, al revés.

¿Por qué no se habla de la responsabilidad del conductor? El gremio en el Sarmiento está manejado por el compañero “pollo” Sobrero.

Entre los que trabajan cerca del querido pollo se lo tiene por un tipo que aprieta a los jefes.

Negocia poco y nada y los empleados hacen más o menos lo que quieren.

Mandar en cana al conductor no es lo que más le gustaría al pollito y a su gente.

En fin, si queres saber cómo es una persona, dale poder.

Por otra parte el grado de impunidad de los empleados del tren tiene antecedentes históricos. El mayor accidente de la historia de los ferrocarriles sucedió en Benavidez alrededor del año 70, con los trenes estatales y antes de la decadencia y el abandono, murieron 250 pasajeros del tren “Estrella del norte”.

Fue por negligencia del auxiliar de la estación pero, salvo perder el puesto de auxiliar, no le pasó nada.

Esa Leni Riefenstahl moderna que hace las películas glorificando al ejército, que desarma las bombas que ellos mismos pusieron, y a la tortura, va a terminar mal. He visto cachorros agarrar por ese camino y terminan sacrificados por el veterinario.

rr