cris

cris
Con Cristina.
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2014

Hay que agigantar el aparato represivo hasta que caiga el último perejil. Y entonces, corta la bocha, vamos a ser todos felices, chicos!

Por suerte volvió la bocha corta, basta de liberales progres que quieren arreglar todo con inclusión social y esa basura. Acá hay que entrar a dar y a dar y el que queda, queda. Porque si a vos te hubieran matado a tus hijos delante tuyo, cortándoles el cuello con una chapa oxidada ¿Vos que dirías eh? Dirías, como decimos los tipos esclarecidos, que hay que matarlos a todos, si, pena de muerte para todos los perejiles.

Muchos van a caer en esta guerra por la Justicia pero después cuando, con las tripas del último pibe chorro, colguemos al último boludo que fuma porro, entonces, entonces vamos a vivir felices y las cosas van a ser como antes, vas a poder dormir sin cerradura en la puerta y vas a poder salir a la calle. Como era antes. Si, claro ¿Cómo no?

No hagas caso de la propaganda de los zurdos, que no los lee nadie, la sociedad no puede cambiar, la evolución no existe, lo único que se puede hacer es barrer con los pobres y los infelices. Necesitamos tener la misma sociedad que tenemos ahora pero peor.

Ahora tenemos a decenas de miles de pibes chorros en cana, mantener a un pibe chorro, o a un perejil cualquiera que más da, en cana cuesta 10 mil dólares por año, 10 mil dólares por año para mantener en cana a un pibe que se choreo, si es que se choreo algo, una valija que vale menos de mil. Mantenemos presas a decenas de miles de pibitas que llevaban un ladrillo de fumo.

¡Cuánta guita se ahorraría la sociedad si fuéramos progres! Imaginate que les diéramos a los pibes y las pibas un subsidio de 5 mil dólares para que estudien ¡Nos ahorraríamos 5 mil dólares multiplicado por decenas de miles! Pero sería la salida fácil de los cobardes y mediocres que solo piensan en la guita, acordate que los pibes chorros mataron a tus hijos haciéndoles tragar una araña pollito.

Ojo, la compasión, la comprensión, el respeto y el perdón de los pecados son una mariconada. Acá lo que necesitamos es palo y plomo. Hay que fusilarlos en la plaza y repartir cocacola. Que eso es progreso y no joda.

Lo mejor es vivir en el mundo al revés, esos amigos violentos, violentos de blabla por cierto, de la clase media reclaman leyes más severas y medio millón más de policías, y los vagos, como dice Miguelito del Sel o como se llame, van años presos porque les encontraron un porro.

Los pobres van años presos porque se parecen a alguien que la cana odia o porque llevaban en el sulki del cartonero un cable sospechoso. Pero toda esa violencia es como que no existe. O existe, si pero está muy bien, tampoco es cuestión de que un cartonero, que tantos problemas dan, haga cualquier cosa. Acordate de que un cartonero mató a tus hijos cortándoles la yugular con una gillette.

Tampoco es cuestión de que pibes pobres de pelo largo o rapados o con corte “Cristóbal Colón” se fumen un porro en la placita. Porque de ahí salen todos los problemas.

La mitad de las chicas que están presas, están en cana porque llevaban drogas, son decenas de miles de pibas, muchas con hijos y familia, años presas por unas leyes boludas en las que ya nadie cree.

Leé mis labios: La guerra contra las drogas terminó, no va más, ya se perdió, cualquiera consigue la droga que se le canta el culo, lo único que tiene que hacer es conseguir la guita. La ley seca terminó de la misma manera. Lo tipos de clase media van a ver al sicólogo o al siquiatra o vaya uno a saber quien y se matan con una pastenaca del orto y a nadie le importa.

Las leyes antidroga son para joder a los perejiles, nada más que para eso. Pero, eso si, los boluditos que están en cana por llevar una bolsita con fumo mataron a tus hijos empalándolos con un poste de luz, mientras les hacían mirar el programa de Tinelli.

En la argentina hay más policías por habitante que en cualquier país del primer mundo, esa policía cuesta fortunas, está formada por tipos sin entrenamiento bueno y sin capacitación, matan un montón de civiles desarmados porque, probablemente, no sirvan para otra cosa.

Se puede demostrar que es mucho más probable que te pegue un tiro el policía que tendría que cuidarte que un chorro.

Pero no importa porque los medios, quien sabe si no estan financiados por tipos con relación con los narcos, con la trata de personas o con los buitres, te tienen aterrorizado por una campaña continua. Y últimamente parece que preparan la campaña final: “Balas para todos”.

Está bueno porque los canas que matan inocentes no son corruptos, son, una multitud, de tipos mal preparados, sin medios y con una nueve milímetros. Porque también hay canas que están en el reviente, meten presos a pibitos pobres de los que no se ocupa nadie y los convierten en chorros. Los meten en cana y los sacan para chorear. Es una genialidad, la lucha contra el delito, genera más delitos.

Pero no se preocupen, hay jueces que son más peligrosos que los canas corruptos, meten en cana perejiles con una facilidad que asusta, se guían por un criterio Lombrosiano-racial, después los mantienen en la gayola en condiciones infrahumanas durante años. Y todo eso que cuesta fortunas se hace en nombre de la justicia y de la mano dura y de la tolerancia cero. Porque a los perejiles hay que tratarlos como animales para que aprendan a no joder. Acordate que fueron esos los me mataron a tus hijos violándolos con un bay biscuit en la punta, los muy guachos.

Mientras las ¾ partes de los presos son perejiles roba-valijas y mulas de la falopa los señores de la droga, los mismos que alientan campañas contra la legalización, se pasean por los countrys y financian políticos y medios de comunicación. Pero eso está bien porque los tipos son muy poderosos y no se puede hacer nada de nada, después de todo el mundo siempre ha sido igual ¿No es cierto?

martes, 6 de noviembre de 2012

Algunos motivos por los que, tal vez, no asista al próximo cacerolazo: La inseguridad. O ¿Están seguros de que el cacerolazo no es, también, contra la clase media?

Nuestro país, sobre todo por los índices de mortalidad infantil, indicadores sociales varios y por la distribución horrendamente injusta de la riqueza, es un país del tercer mundo.

Eso implica que las calles de las grandes ciudades no son muy seguras, que hay niveles importantes de robos, de robos a mano armada y de crímenes cometidos en robos a mano armada.

Sin embargo las víctimas de enfermedades relacionadas con malos hábitos alimentarios son un peligro muchísimo mayor que los asaltos con toma de rehenes, los accidentes de tránsito son geométricamente más frecuentes que los homicidios en robos. Las muertes producidas por fallas en la atención médica primaria y las carencias del sistema de salud superan en una proporción de 100 a 1 a las víctimas de delitos violentos. Y así sucesivamente.

En una ciudad que debe andar por los 15 millones de habitantes debe haber unos cuantos chorizos, unos cuantos adictos desesperados y una cantidad importante de locos de atar. BA no es ni por las tapas una ciudad tan insegura como Miami y ni se nos ocurra mencionar a Río la ciudad maravillosa, los narcos de la favela usaron un lanzamisiles contra un helicóptero de la cana. Esos si que son delincuentes y no boludeces

¿Leyeron sobre marchas "contra la inseguridad" en Miami, en Río?

Por esas cosas de la vida estuve varias veces y durante cierto tiempo en Paris, había barrios donde te decían que no te metieras porque se la daban a cualquiera, los que vivían allá te contaban que habían visto asaltos y hasta asesinatos en el subte, el famoso subte de Paris ¿Ustedes creen que Le Monde te hablaba de eso? ¿Ustedes creen que en Francia existe la cadena tipo TN o lo que sea con crímenes todo el día?

Es muy difícil vivir BA sin haber estado en contacto con las viejas de barrio que no se atreven a salir a la calle por el temor a ser asaltadas, golpeadas, torturadas y violadas como han visto miles de veces en la televisión. ¿Cuántos ancianos son víctimas de este tipo de delito todos los años? Me animo a decir que hay más criollos muertos por rayos en las tormentas que ancianos víctimas de las patotas. Pero… ¿Cómo se hace para sacarle de la cabeza a las señoras mayores de los barrios que una muerte brutal las espera a la vuelta de la esquina?

¿Por qué Le Monde no publica noticias de ese tipo en primera plana? Por dos motivos, el primero es que no les interesa para nada llevar a los viejitos franchutes al pánico, el segundo es que el gobierno francés te la daría por el culo, que ley de medios ni que ocho cuartos.

Lean mis labios: en el primer mundo no te dejan alarmar a la gente con bombardeos de noticias sobre crímenes sangrientos.

Pero la "inseguridad" todo lo permite, todo lo justifica. Los teóricos (falsos ingenieros, falsos teóricos) nos dicen que la situación social no tiene nada que ver con la delincuencia. Si la gente en Estocolmo no usaba cerraduras era porque eran rubios y bonitos y con genes depurados por el Dr. Mengele y no porque tuvieran un estado de bienestar de la gran puta.

En el mundo del revés es la asistencia social y los seguros de desempleo los que generan la delincuencia.

Una de las contradicciones grotescas de las marchas de caceroleros es ver a los fundamentalistas del combate "a cualquier precio" contra el delito lado a lado con los, también fundamentalistas, de achicar el estado, eliminar impuestos directos, retenciones y lo que sea por estilo.

Si uno suma el achicamiento del estado más el crecimiento, aparentemente sin límite, de la policía ¿Qué creen que es lo que nos queda?

También, para el caso, están de la nuca los fundamentalistas del dólar, sabiendo que la circulación libre del verde le viene como anillo al dedo a todo tipo de lavadores y narcos.

Parece que en ese caso no hay ninguna contradicción entre la demanda de seguridad y fomentar la delincuencia.

Siempre y cuando los delincuentes sean gente como uno.

Entiendo que hay gente que ha perdido familiares y ha sufrido un montón pero ¿No entienden que achicar el estado va a generar más inseguridad? ¿Creen de verdad que hay algo mejor que políticas de inclusión y redistribución para combatir la delincuencia?

La liberación del dólar y el levantamiento a las trabas a la importación van a golpear duro sobre los niveles de ocupación. A más desocupados más delitos. ¿De veras creen que eso puede ser compensado con miles de nuevos policías?

¿Y quién va a pagar impuestos para sostener tanta cana?

Sabemos quien no los va a pagar, no lo van a pagar los que tranzan dólares, los lavadores varios, los que fugan divisas, los que tienen todo en negro, los tratantes de esclavos, los ricachones que tienen contabilidad tipo "cajas chinas" como el Colonarco, no lo van a pagar los contrabandistas como Ojitos Azules, no lo va a pagar Clarín que tiene todos los contadores que quiere.

No vaya a ser cosa de que a los 70 millones de canas pistoleros que, aparentemente, necesitamos para que las calles sean como las de Suiza terminen por ser pagados por la clase media formada por pequeños propietarios y profesionales a los que no les queda más remedio que estar en blanco.

sábado, 14 de julio de 2012

Nuestro aporte a la inseguridad, aclaramos el asesinato del remisero.

Empiezo por atajarme, no quiero generalizar, hay una generación de remiseros más jóvenes y más leída pero que no está cercana de la mía, los que somos "sub 60". El remisero tradicional viene con un auto y una filosofía.

Me tocó compartir una sobremesa con un representante de la clase remiseril. Supongo que alguien tiene que manejar y llevar a la gente en auto. O algo así.

El remisero estuvo hablando casi toda la noche de asaltos. No es que lo hayan asaltado a él sino que el principal tema de conversación es el asalto. A mi mujer una vez le robaron el auto y eso es todo. Los asaltos violentos con "el fierro en la cabeza" son infrecuentes, no importa cuanto se le de vuelta a la cuestión. Por mi parte la única vez en que me apuntaron con armas y me amenazaron fueron las fuerzas del orden del gobierno de Videla.

El remisero tenía como eje de su vida y de su filosofía algo que, en realidad, no es cercano a su experiencia. Mala suerte. El remisero me contó de una nena que había sido tentada por un degenerado con un huevo de pascua, tal cual, y que había sido violada. Y lo que él pensaba que tenía que hacerse con los degenerados que era algún tipo de tortura violenta. Cuando le dije que la venganza personal y la justicia del estado iban por carriles distintos y que la venganza no era un aporte a la paz y al bienestar pareció sobresaltarse ¿Como es posible que arrancarle el orto con una fresadora a un violador no nos conduzca a un mundo feliz? Es más, la idea de la venganza personal como sistema de justicia desapareció hace milenios ¿Qué hay en las rutinas de los remiseros para que la cabeza les atrase tanto? ¿Será TN o al revés TN es así porque estos muchachos son así?

Viven en lugares caros y feos. El de hoy vivía en un departamento caro donde yo que soy un enano casi me daba contra el techo. Y tienen lo que he dado en llamar "efecto Versalles". No se si es así pero creo haber leído por ahí que en el palacio de Versalles hay, no se, 500 habitaciones y solo 5 baños. Si, ya se, los señoritos franceses cagaban en pelelas y se bañaban cada vez que cambiaba la dinastía. Bueno "efecto Versalles" le llamo yo a una casa puesta a todo trapo donde no hay un solo libro.

El mundo del remisero es como su casa, es lujoso pero si uno levanta la cabeza se da con el techo. Es una trinchera donde los desesperados de una guerra incomprensible están ahí, desarmados, esperando que los motochorros, pibeschorros, chorritos y chorrones desencadenen el ataque final. No existen, en ese mundo, fenómenos colectivos, todo es individual. Los lobos, que son así porque nacieron así, son dueños de las calles y las familias se encierran solas. He llegado a creer que cuando los chorros los matan les hacen un favor.

El mundo del remisero es un mundo lleno de crímenes ligados a los infelices que te piden monedas por la calle. La sociedad en que vivimos es absolutamente perfecta e inmutable. Excepto el sistema de justicia que pone freno a la revancha sanguinaria. Está bien, uno es un ser humano, un ser humano bastante jodido, ya que estamos, y puede sentirse molesto de ver a individuos, notoriamente jóvenes y robustos mangueando monedas por la calle. Sin embargo un análisis elemental de la situación nos revela que el mangoneante, por hábil que sea, no es un pícaro que vive de la credulidad ajena sino una persona seriamente fisurada. Con mucha más razón el loco que sale con un arma. Ninguno de estos individuos es un malvado que disfruta de lo que hace y mucho menos un enemigo del remisero o de cualquier otro infeliz de clase media. Sin embargo el remisero cree que entre el desarrapado adicto, el desarrapado con un arma o el muerto de hambre que duerme en una plaza y él mismo media un abismo insalvable. Cuando a uno, que esta del otro lado, le resulta evidente que el desesperado, el loco, el ladrón de gallinas no es más que un remisero que tuvo menos suerte.

Por otra parte hay una explicación bastante simple de los desvaríos justicieros del remisero. El tipo está contaminado por la ideología de los clientes que lleva. Hay una acción de propaganda explicita, probablemente. He visto tipos derechistas que son muy activos en la difusión de prejuicios y el odio de clase. Sin embargo creo que una propaganda sutil nace de "la gente de bien". Después de todo nadie se quiere identificar con gente sucia y mal vestida y que habla para el culo.

La clase media blanca, en la argentina muy extensa y definitivamente no tan blanca, se identifica con los señoritos. Temen que un mal pensamiento los ubique con los pobres como si se tratara de una enfermedad contagiosa.

martes, 24 de noviembre de 2009

El otro yo del señor Medio Pelo

Seguimos indagando en el "inconsciente" colectivo del señor Medio Pelo. La siniestra moda del progresismo hipócrita. La inseguridad ja, ja, ja, ja!

No todos los mediopelos son como nuestro amigo el señor Medio Pelo. Arranca con el Clarín bajo el brazo. La violencia y la "crispación" que campean en el país. Le preguntó cuantos murieron en los terribles incidentes, cuantos heridos, cuantos presos, cuantas tomas de rehenes hubo, cuantos autos incendiados, cuantos saqueos. Medio Pelo me dice que "el otro día" llegó tarde a su laburo por culpa de un piquete. Para empezar, todavía no sabemos de que labura Medio Pelo. Es un comerciante que no maneja su negocio, un empresario sin empresa. Su profesión es la de ser viajero de la 4X4, yendo de la nada a la nada, escapándole a una familia que no soporta. Además el piquete que le cortó el camino era, con seguridad, opositor. Hay Medio Pelos más abiertamente fachos pero son del tipo que prefieren ahorrarse el mal trago de hablar conmigo.

Pero Pelito está furioso ¿Cómo puedo negar el "caos" en la calle? Pelin cree que Paris es como las imágenes de las películas. Que en Paris hay pobres, que hay piquetes violentos y que la policía reprime y hay heridos, no le entra en la cabeza. A él lo llevaron a ver la torre Eiffel.

No se confundan, Pelito no es tonto, sin embargo, posee una mezcla de astucia, con negación sicológica, con ignorancia patológica que no tiene límites. En la casa de Pelin tienen un inmenso televisor con 500 canales, una compu, la colección completa de la revista noticias y el Clarín. Pero Pelin no tiene un solo libro. No tiene ni Juan Salvador Pelota, ni el principito, ni la enciclopedia, ni nada. Pelito cree que Río de Janeiro es una ciudad mucho más segura que BA. A Medio Pelo le hacen creer esas cosas por contaminación. Le muestran lo bárbaro que está no-se-que-cosa en Brasil y después le muestran el mismo muerto en un asalto que le mostraron ayer y listo ¿Ven que Río es re-seguro?

Y volvemos a uno de nuestros tópicos favoritos. Medio Pelo quiere un gobierno "bueno" pero no bueno comparado con. Pelito les teme a las comparaciones. Saben, un tipo que ganó un Nóbel, pónganle que era el danés Niels Bohr, no me acuerdo, dijo que la ciencia o era física o era filatelia. La filatelia no se pero la física es "el arte de medir" y medir es comparar. Lamentablemente nadie sabe si algo es bueno o malo hasta que compara.Comparen BA con ciudades yanquis, Miami sin ir más lejos, y adivinen en que ciudad hay más asesinatos cada 100000 habitantes. No se les ocurra comparar con ciudades latinoamericanas porque es apabullante.Medio Pelo responde ¿De que le sirve, vivir en una ciudad segura, a la familia del tipo que mataron? Yo le digo que a mi me sirve para salir tranquilo a la calle y saber que, si tengo que cuidarme de algo, es de los accidentes de tránsito y de la sal.

Pelin trata de engañarme. Me dice que la delincuencia bla-bla-bla. Medio Pelo no es un facho bruto, no dice que los jóvenes delincuentes son bolivianos que vienen acá a matarnos en una especie de guerra racial. Medio Pelo quiere mano dura pero eso no lo convierte ni en fascista, ni en racista. Yo le digo que tendría que haber mano dura con los blanquísimos y argentinísimos que manejan los desarmaderos y con los igualmente rubios que compran repuestos robados. Yo le digo que se que, él, no compra repuestos robados. Pero que, ciertamente, los que necesitan repuestos de autos no son villeros indigentes. Por cierto que se que a los repuestos robados se los compra el mecánico.

Pelin solo es un tipo manso casi civilizado, aunque entiendo que se merece que lo maltraten. El problema es cuando se unen una cierta cantidad de pelines. Ustedes dirán que soy gataflorista, la gata flora ganaría las elecciones si se presentase en este país, pero me dio mala espina cuando, el otro día en Wilde, lo echaron a Blumberg. Me dio la impresión que la masa medio pelo es tan facha que ya no se bancan ni al ex-ingeniero. No creo que al "ingenieri" lo hayan corrido por manipulador o por facho. Lo corrieron porque es un perdedor. Porque los medios no lo están vendiendo. Lo corrieron no porque piensen distinto sino porque los pone en evidencia.

No se si han pensado en la expresión "tener carácter". Tener carácter es algo como hacer más o menos lo mismo cuando te ven que cuando no te ven. Bueno, no se si existe un antónimo de la palabra. Pero les cuadra a los Medio Pelo. Cuando lo ves, Pelin, es progresista. Pelito está escandalizado por la pobreza y por las mafias y coimas y la valija de Antonini e incluso por la apertura del canje a los bonistas. Ah! si, si fuera por Pelito nos negaríamos a pagar la deuda y nos convertiríamos en una Cuba austral. Pelin no permitiría que "la plata de los jubilados" vaya para subvencionar empresas. Eso dice Medio Pelo cuando lo están mirando.

Pero cuando no lo miran, mejor dicho cuando cree que no lo miran, Pelito tiene empleados en negro y les paga dos mangos.

Por eso está furioso con la asignación universal, piensa que los pobres van a preferir vivir con 400 pesos y quedarse en su casa en vez de dejarse explotar por 1000 mangos como paga él.

Pelito sabe o intuye que los piquetes, incluso los opositores, reducen la explotación. Por eso, cuando nadie lo mira, Medio Pelo vota por tipos conservadores.

Uno de los problemas que tenemos para entender a Pelito es que la cabeza no le camina como a nosotros. Medio Pelo quiere no solo ganar buena guita, eso ya lo está haciendo, quiere que haya una masa de pobres a los cuales sentirse superior. Por eso Pelin está furioso con los subsidios a los servicios. Porque cualquier villero puede llenar su pelopincho sin fijarse en la cuenta de agua. Pelin quiere ser como los sojeros, que los pobres lo traten como "patroncito".

Pelito sabe que toda la agitación contra la inseguridad es para darle base a la represión. Cuando nadie lo ve.


Rinti: "Junto a la Lassie y la mona chita, creamos el sindicato de animales de Hollywood, lástima que nunca pudimos resolver el status del pibe que se disfrazaba de gorila en el show de los tres chiflados".

rr

Estoy seguro de que todo esto no es más que una sucia maniobra del cuñado parapsicólogo de Macri.

En la facultad había unos pibes anarcos que distribuían una boleta para votar por "Nadie". "Nadie" te escucha, decían. Bueno, no se porque pero esa anécdota me hace pensar en la Michetti.

Degenaro y Lozano (¡Lozano!) todavía hacen reuniones y juntan gente. Estamos al horno.